sábado, 28 de enero de 2017

TIPOS DE CORRIENTE BLOGGER.COM

Cerdo agridulce 

Cerdo agridulce



Esta Carne de cerdo es una de las recetas clásicas para una ocasión especial, su preparación es muy fácil.
Ingredientes
1/2 tz de salsa de soya
1/4 de tz de agua
1 kg de carne de cerdo
2 cdas de margarina
Para la salsa
1/2 tz de Azúcar morena
1/3 de tz de vinagre de arroz
1/2 Cebolla fileteada
1 tz de jugo de piña
2 cdas de Fécula de maíz
3 cdas de Salsa de soya
2 Chiles rojos
1 pimiento rojo, en tiras delgadas
1 Pimiento verde, en tiras delgadas
4 rebanadas de Piña, en trozos pequeños
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Doramos la carne con la margarina, agregándole la salsa soya y el agua, esto lo cocinamos a fuego lento por 25 minutos.
Para la salsa mezclamos todos los ingredientes y cocinamos a fuego bajo por 15 minutos hasta lograr una salsa espesa un poco, añadimos los pimentones, la cebolla y la piña. y dejamos cocinar por 5 minutos.
Mezclamos el cerdo y la salsa para servir.
tipos de nutrientes que se adquiere:
con el cerdo agridulce se obtiene un 43% de proteinas y un 9% de grasas


EL CIRCUITO ELÉCTRICO?

El circuito eléctrico es el recorrido preestablecido por por el que se desplazan las cargas eléctricas. Las cargas eléctrica que constituyen una corriente eléctrica pasan de un punto que tiene mayor potencialeléctrico a otro que tiene un potencial inferior.

ahora vamos con los tipos de circuitos


Circuito serie-múltiple o serie-paralelo:
Cuenta con un cierto número de sub-circuitos paralelo se conectan en serie. No es muy utilizado.
Circuito ramificado:
Es una forma especial de circuito múltiple o paralelo, sólo que aquí el número de conductores puestos en paralelo es pequeño, mientras que en un paralelo el número es grande.
Circuito integrado:
Son redes eléctricas formadas sobre o dentro un substrato, este substrato continuo está hecho de un material semiconductor o aislante y sirve de soporte para varios elementos interconectados. Sus elementos constituyentes contribuyen directamente a su funcionamiento y pueden ser diodos, transistores, resistencias, condensadores, etc.
Circuito integrado monolítico:
Circuito de una sola pieza, en el cual todos sus elementos se han formado en el mismo momento sobre un sustrato semiconductor, dentro del cual está formado al menos uno de los elementos. Tiene una estructura monocristalina, es decir que su material semiconductor es el cristal. Está constituido por una capa fina de aluminio depositado llamada metalización, la cual hace las veces de los hilos conductores o de las conexiones de los circuitos impresos usados en el ensamble de elementos discretos. Un CI monolítico es una laminilla de silicio tratado, por esto se le llama chip. Existen algunos de estos circuitos aislados por un dieléctrico para realizar la separación entre elementos en el sustrato.
Circuito integrado multilámina:
Los elementos están formados sobre dos o más láminas semiconductoras o dentro de ellas, las cuales están unidas por separado a un substrato.
Circuito integrado pelicular:
Sus elementos están formados sobre un substrato aislante (vidrio, material cerámico).
Circuito integrado hibrido:
Consiste en una combinación de dos o más tipos de circuito integrado, monolítico, pelicular, o bien un tipo de circuito integrado junto con elementos discretos.
Circuito discreto:
Es un circuito en el cual se reúnen los elementos del circuito eléctrico, los cuales están fabricados por separado, mediante hilos o conductores impresos. Discreto significa que está constituido por partes separadas unas de otras. Son opuestos a los integrados en su fabricación
CORRIENTE:
está vinculado a lo que está en uso en la actualidad o que lo estaba en el momento de que se habla“Por aquellos tiempos, la vestimenta corriente incluía un sombrero en el caso de los hombres”

Corriente Alterna

La corriente alterna es muy diferente a la directa y probablemente sea lo contrario, en primer lugar se utiliza el termino de corriente alterna de forma coloquial para llamar así a la forma en la que la corriente eléctrica llega a los hogares y empresas. En la corriente alterna el sentido de la corriente puede variar cambiando su sentido y magnitud dependiendo de lo que se requiera, debido a esto la onda que representa a la corriente alterna es la senoidal.
Corriente Alterna
Gráfica y representación de la Corriente Alterna

Corriente Directa

La corriente directa o también llamada corriente continua, puede comprenderse bajo un sencillo concepto, esta es la única corriente cuyo flujo de cargas eléctricas no cambian su sentido con el tiempo, no hay que confundir este concepto con la corriente constante, por ejemplo, se piensa que todas las baterías están estrictamente relacionadas con la corriente directa pero esto no siempre es cierto debido a que la corriente puede cambiar de sentido en algunas baterías dependiendo de su construcción y uso. Para que exista y sea posible una corriente Directa el sentido en que circula la corriente debe ser siempre el mismo y esto son importar su valor absoluto.
Como se puede apreciar en la imagen de abajo, del lado izquierdo se puede notar que la carga en un medio o conductor fluye en una sola dirección, lo cual cumple con la regla para que exista la corriente directa, mientras tanto a la derecha se muestra su gráfica en la cual se muestra una una linea cuyo sentido es constante sin importar el tiempo.
Corriente Directa
Gráfica y representación de la Corriente Directa

Corriente monofásica

La corriente monofásica se obtiene al tomar una fase de la corriente trifásica y un cable neutro. En México y demás países que utilizan valores similares para la generación y trasmisión de energía eléctrica, este tipo de corriente facilita una tensión de 230 voltios, lo que la hace apropiada para que puedan funcionar adecuadamente la mayoría de electrodomésticos y luminarias que hay en las viviendas.

Corriente trifásica

La corriente trifásica, tal y como su nombre lo representa es la unión de tres corrientes alternas cuyas frecuencias son iguales, así mismo su amplitud y valor eficaz, esta unión  presentan una diferencia de fase entre ellas de 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes que forman el sistema se designa con el nombre de fase.